El invierno de 2020 a 2021 ha supuesto un aumento enorme en el interés por el ciclocross a nivel internacional y nosotros también nos hemos enganchado por completo. Felipe Orts, tres veces Campeón de España Élite de forma consecutiva, es uno de los pocos valientes -no belgas- que se atreve a competir contra ellos en el barro y va a ser el encargado de enseñarnos todo lo necesario para entender el ciclocross y el Mundial que se celebra esta semana.
Mundial de Ciclocross Ostende 2021
El recorrido de Ostende, sede en Bélgica de la cita mundialista, sirve para entender rápidamente las características especiales de este deporte. Un circuito de 2,9 km por vuelta y con tres terrenos completamente diferentes: un puente con una rampa del 21%, una playa con unos 500 metros de recorrido por arena (según Felipe Orts será la parte más decisiva) y un tramo de hierba muy técnico en un hipódromo.

Pero el ciclocross encierra muchos más atractivos y con Felipe Orts vamos repasando los que pueden sonar más raros para el aficionado al ciclismo de ruta: cambios de bicicleta en los boxes, trampas que les hacen tener que bajarse de la bicicleta, salida en formato parrilla o la propia duración de las carreras que se decide después de disputar las primeras vueltas.
¿Te faltan alicientes? Pues además volvemos a vivir un duelo Wout Van Aert (3x Campeón del Mundo) contra Mathieu Van Der Poel (3x Campeón del Mundo y actual maillot arcoíris) luchando por un desempate histórico. Y llegan los dos al máximo nivel después de repartirse las victorias durante todas las pruebas celebradas este invierno.
No queremos que te pierdas nada el domingo si eres nuevo y que si ya has pisado el barro otras veces, descubras con Felipe Orts las claves del circuito de Ostende. Creo que debería estar prohibido por ley hacer planes el domingo.